Para muchos una piscina es sinónimo de diversión, relajación y frescura en los días de calor. Sin embargo, no hay nada que arruine más la experiencia que encontrarse con insectos merodeando en el entorno. Estos visitantes no deseados son molestos y pueden poner en riesgo la calidad del agua y la salud de los bañistas. La presencia de insectos en la piscina puede significar un foco de infección, al ser transmisores de enfermedades y bacterias. Como expertos en control de plagas DDD, entendemos lo importante que es tener un entorno seguro y libre de plagas. En este artículo, conoce las causas más comunes de la presencia de insectos en la piscina, las soluciones prácticas, tanto químicas como naturales, para mantener el lugar libre de intrusos.
¿Por que hay insectos en la piscina?
A muchos les sorprenden los bichos nadadores de piscina ya que pueden flotar y disfrutar el agua. Sin embargo, en ocasiones hay avispas en la piscina, larvas de mosquitos y arañas de agua en los alrededores que son muy molestos. Son diversas las razones por las que se sienten atraídas por el agua de la piscina.
Agua estancada y mala circulación
Uno de los principales factores que atraen a los insectos a la piscina es el agua estancada. Aunque el agua está en constante movimiento y cuenta con sistema de filtrado, si el flujo es insuficiente, se crea un entorno perfecto para la proliferación de insectos. Los insectos, especialmente aquellos que tienen una fase acuática en su ciclo de vida, como los mosquitos, prefieren lugares con agua tranquila, donde pueden poner sus huevos y desarrollar sus larvas.
Además, el agua estancada permite que se acumulen nutrientes y materia orgánica que favorecen el crecimiento de microorganismos que, a su vez, atraen a más insectos. La circulación del agua y un sistema de filtración adecuado es fundamental para evitar la proliferación de plagas. Un certificado de plagas puede garantizar medidas para evitar el agua estancada.
Iluminación nocturna que atrae insectos
La iluminación nocturna en la piscina es un factor importante para la aparición de insectos. Las luces, especialmente aquellas cercanas al agua, atraen a una gran cantidad de insectos voladores, como mosquitos, polillas, y otros. Esto ocurre debido a un fenómeno llamado fototaxia positiva, donde los insectos se sienten atraídos por la luz. Como resultado, las piscinas que tienen luces cercanas a la superficie del agua se convierten en un punto de concentración para estos molestos visitantes.
Vegetación y ambiente alrededor de la piscina
Árboles, arbustos y flores en las cercanías de la piscina crean un hábitat atractivo para los insectos. Las hojas caídas y los restos vegetales en el agua también pueden servir como refugio y fuente de alimento para algunas especies. Si la piscina está rodeada por vegetación densa, especialmente plantas que retienen humedad, se crean los ambientes perfectos para que los insectos se refugien y se reproduzcan.
Por otro lado, las hojas que caen de los árboles o de las plantas cercanas también contribuyen a la suciedad en la piscina, lo que atrae aún más a insectos. Mantener el área alrededor de la piscina bien cuidada, con una vegetación controlada, puede reducir significativamente la aparición de bichos en la piscina.
Desequilibrio en los niveles de pH y cloro
Un agua desbalanceada, ya sea por bajos niveles de cloro o un pH inadecuado, favorece la aparición de microorganismos que atraen a los insectos. Además de ser perjudicial para los bañistas, puede volverse más atractiva para algunos insectos, como los mosquitos, que se sienten atraídos por el agua no tratada adecuadamente. Es importante considerar que el cloro es un desinfectante que ayuda a mantener el agua limpia y libre de microorganismos, lo que a su vez reduce la atracción de insectos.
Es importante realizar pruebas frecuentes del agua y ajustar los niveles de cloro y pH según sea necesario. Un agua bien tratada no solo es más segura para nadar, sino que también mantiene alejado a los insectos en la piscina. Al solicitar un certificado de desinfección es posible evitar que el agua no tratada atraiga más insectos.
Tipos de insectos que pueden aparecer en la piscina
La variedad de insectos que pueden encontrarse en una piscina es bastante amplia. Cada especie tiene diferentes hábitos y preferencias, pero todos pueden causar molestias y representar riesgos para la salud.
Notonéctidos o barqueritos
Los notonéctidos, también conocidos como barqueritos, son pequeños insectos acuáticos que suelen nadar en la superficie de la piscina. Tienen una habilidad asombrosa para deslizarse, lo que les permite escapar rápidamente de cualquier amenaza. Aunque no suelen ser peligrosos, su presencia puede ser molesta, especialmente si se multiplican, ya que pican.
Chinches de agua (Corixidae)
Similares a los barqueritos, pero más pequeños, los chinches de agua también pueden colonizar piscinas, especialmente si el agua no se desinfecta adecuadamente. Estos chinches se encuentran comúnmente en piscinas y otros cuerpos de agua. Son conocidos por su habilidad para caminar sobre la superficie del agua y pueden llegar a formar grandes grupos en zonas donde el agua no circula correctamente. Aunque no representan un peligro directo, su presencia es indeseable ya que las picaduras de chinches son muy molestas.
Mosquitos y larvas de mosquito
El agua estancada es un terreno fértil para las larvas de mosquitos. Estas se desarrollan en el agua estancada, por lo que si hay áreas donde el agua no fluye correctamente, las piscinas pueden convertirse en un criadero ideal para ellos. Sin duda, es uno de los insectos en la piscina más molestos que pueden invadir ya que sus zumbidos perturban la tranquilidad. Además, son transmisores de enfermedades, lo que incrementa la molestia.
Avispas y abejas
Estos insectos a menudo se sienten atraídos por el agua para hidratarse. No obstante, las avispas y las abejas también pueden ser comunes alrededor de las piscinas, especialmente si hay flores cercanas o árboles frutales. Atraídas por el néctar o los restos de comida, pueden volverse agresivas si se sienten amenazadas, lo que las convierte en una amenaza potencial para los bañistas. Puede ser peligroso sobre todo para aquellos alérgicos a sus picaduras.
Para evitar este tipo de plagas, no dudes en consultar por el Certificado de Sanidad para Plagas.
Hormigas y otros insectos terrestres
Aunque las hormigas no son acuáticas, pueden aparecer alrededor de la piscina, especialmente si hay alimentos o residuos cercanos. A menudo, se sienten atraídas por las gotas de agua y la humedad, y pueden crear nidos en las áreas cercanas. Es posible que puedan caer accidentalmente en el agua mientras buscan alimento y picar a los bañistas e incluso causar reacción alérgica a personas sensibles.
Moscas y arañas
Las moscas pueden ser una molestia constante en áreas donde hay alimentos y bebidas ya que son atraídas por olores dulces o restos orgánicos cerca de la piscina. Son muy molestas y son portadoras de patógenos que pueden causar daños gastrointestinales. Por su parte, las arañas suelen buscar refugio en las esquinas de la piscina ya que desde allí pueden tener acceso a otros insectos que emplea como alimento. Ambas pueden convertirse en plagas difíciles de controlar si no se toman las medidas adecuadas.
¿Cómo eliminar los insectos de la piscina?
Si te molestan los bichos en la piscina, de seguro desearás eliminarlos. Muchos optan por solicitar un certificado DDD en piscinas para garantizar un control eficaz que se debe complementar con acciones diarias.
Uso de cubiertas y cobertores
Una de las formas más sencillas y eficaces de mantener los insectos alejados de la piscina es cubrirla cuando no se esté utilizando. Los cobertores no solo protegen el agua de la suciedad y las hojas, sino que también crean una barrera física que evita que los insectos entren en contacto con el agua. Es posible utilizar lonas o cubiertas de materiales especiales para que pueda resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
Limpieza frecuente con recogehojas y aspiradoras
La mayoría de los insectos en la piscina se pueden eliminar con un buen programa de limpieza. Utilizar un recogehojas o una aspiradora para piscinas es una forma eficiente de mantener el agua limpia y libre de insectos. Además, eliminar el material orgánico permite erradicar el refugio ideal para la proliferación de mosquitos y otros insectos que causan molestias. Realizar estas tareas de manera diaria, especialmente después de días con mucho viento, puede marcar la diferencia.
Tratamientos químicos para prevenir su aparición
En piscinas comunitarias o públicas, el control de plagas debe ser más exhaustivo. Existen productos químicos diseñados específicamente para prevenir la aparición de insectos en la piscina. Por ejemplo, el uso adecuado de cloro y alguicidas garantiza un entorno hostil para los insectos y los microorganismos que los atraen. Estos productos ayudan a mantener el agua equilibrada. Sin embargo, es importante utilizarlos de manera adecuada y seguir las indicaciones para garantizar que no afecten la salud de los bañistas.
Trampas para insectos y repelentes naturales
Las trampas para insectos pueden ser muy efectivas para capturar mosquitos, moscas y otros insectos voladores. Estas trampas atraen a los insectos hacia ellas, donde quedan atrapados. Por ejemplo, hay trampas eléctricas que con iluminación los atrae y los elimina. Además, el uso de repelentes naturales, como el aceite de citronela o eucalipto, puede ayudar a mantener a los insectos alejados de la piscina sin recurrir a productos químicos agresivos.
Mantenimiento del entorno: poda y control de vegetación
El entorno alrededor de la piscina es un factor clave para evitar la proliferación de insectos. Mantener el área libre de vegetación excesiva y podar los arbustos y árboles cercanos puede reducir el refugio y las fuentes de alimento para los insectos. Es importante asegurarse de que las zonas circundantes estén bien cuidadas y no ofrezcan un ambiente favorable para las plagas.
Métodos naturales para evitar insectos en la piscina
Los insectos en piscinas también se pueden controlar usando métodos naturales efectivos. En caso de elegirlos como complemento o método principal para evitar los químicos, hay distintas opciones a elegir.
Plantas repelentes de insectos alrededor de la piscina
Uno de los enfoques más efectivos y agradables visualmente para evitar insectos cerca de la piscina es incorporar plantas repelentes. No solo agregan belleza natural a tu espacio exterior, sino que también actúan como una barrera natural para diversos tipos de insectos, como mosquitos, avispas y moscas.
Algunas de las plantas más recomendadas para este propósito incluyen la Citronela, conocida por su capacidad para repeler mosquitos debido a su aroma cítrico. La lavanda, además de su fragancia relajante, es eficaz para mantener alejados a los insectos voladores, como los mosquitos y las polillas. La menta es otro repelente natural de insectos en piscina debido al olor fresco que despide y los bichos encuentran desagradable.
Control del agua estancada en zonas cercanas
El agua estancada es atractiva para los insectos, especialmente para los mosquitos, que encuentran en estos lugares el entorno perfecto para poner sus huevos. Si se encuentra en fuentes cercanas, jardineras, canalones obstruidos o cualquier otra área de la piscina es un punto a vigilar si deseas mantener el espacio libre de plagas.
Para evitar que los insectos se sientan atraídos por estas áreas, es fundamental mantener un control constante. Por ejemplo, si tienes fuentes o estanques decorativos cerca de la piscina, asegúrate de que el agua circule adecuadamente. Las macetas sin drenaje o cualquier recipiente que recoja agua después de la lluvia deben vaciarse de inmediato y, si es posible, instalar un sistema de drenaje eficiente alrededor de la piscina.
Uso de aceites esenciales y otros repelentes naturales
Otra forma de eliminar los insectos en la piscina con métodos naturales son los aceites esenciales. Al igual que las plantas, tienen propiedades aromáticas que pueden hacer tu entorno más agradable y sirve para repeler insectos. Uno de los más usados es el aceite esencial de citronela el cual puedes difundirlo cerca de la piscina mediante un difusor o diluirlo en agua y rociarlo alrededor del área para crear una barrera contra los insectos.
El de eucalipto y lavanda, además de ser relajante y ofrecer un entorno agradable, repele los insectos. De igual manera, puedes utilizarlo en un difusor o aplicarlo diluido en agua alrededor de la piscina para mantener alejados a los insectos, incluyendo a las arañas.
Aunque los métodos naturales son efectivos, siempre es necesaria la ayuda de los profesionales en control de plagas. ¿Necesitas un certificado DDD? ¡Contáctanos y mantén alejado a los insectos!