Control de plagas Madrid

¿Cuánto tiempo dura un certificado de fumigación?

¿Te preguntas cuánto tiempo dura un certificado DDD o certificado de fumigación?
En Biocisal, como empresa especializada en fumigaciones en Madrid y líder en control de plagas, conocemos al detalle la importancia de la vigencia de estos documentos. En el siguiente artículo te explicamos, desde la normativa estatal hasta los plazos según la plaga, todo lo que necesitas para gestionar o renovar tu certificado DDD de control de plagas, cumpliendo con la legalidad vigente en fumigación en Madrid y optimizando tu presupuesto de desinfección y desinsectación.

Qué es un certificado de fumigación

Un certificado de fumigación es un documento oficial que avala la realización de un tratamiento contra plagas en un inmueble. Garantiza el cumplimiento de normativas de salubridad y control de vectores. Este certificado de plagas o certificado de fumigación acredita que tu propiedad ha sido tratada por profesionales autorizados, aportando seguridad a propietarios, inquilinos y autoridades municipales.

Definición y objetivos

Un certificado de fumigación documenta las técnicas, productos y plazos aplicados en un control de plagas Madrid. Su objetivo es acreditar la erradicación o protección frente a insectos y roedores. Además, muestra un compromiso con la higiene y la salud pública. En Biocisal  nos encargamos de generar este documento con todos los datos precisos para tu tranquilidad. 

Información obligatoria que debe incluir

El certificado debe contener datos del cliente, dirección exacta del inmueble, especie objetivo y tratamiento empleado. También la fecha de aplicación y caducidad. Debe incluir firma y sello de la empresa homologada. Estos datos garantizan la trazabilidad del servicio, facilitando futuras inspecciones o comprobaciones ante autoridades municipales o al solicitar un nuevo presupuesto fumigación.

Normativa y vigencia legal en España

La vigencia certificado fumigación está regulada por normativa estatal y autonómica. Conocer la legalidad fumigación Madrid evita sanciones y garantiza la seguridad. La legislación establece plazos mínimos de validez y requisitos de emisión. A continuación, revisamos las leyes aplicables y sus implicaciones en la Comunidad de Madrid.

Legislación estatal aplicable

A nivel nacional, el Real Decreto 830/2010 y la Ley 22/2011 regulan el uso de biocidas y servicios de fumigación. Establecen las condiciones para la autorización de productos y profesionales, así como la documentación obligatoria. Esta normativa cubre la duración, las fumigaciones y los requisitos de seguridad.

Requisitos específicos en la Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid, la Orden 845/2008 completa la legislación estatal, imponiendo registros oficiales de empresas y protocolos de actuación. Exige que la empresa de fumigaciones Madrid esté inscrita en el registro de control de plagas para emitir certificados válidos. Biocisal  dispone de toda la documentación necesaria para ofrecer plena legalidad.

Plazos de validez según tipo de plaga

La vigencia varía según el vector. Para termitas o xilófagos, el certificado suele durar 5 años. En tratamientos contra insectos rastreros, entre 6 y 12 meses. En desinfecciones puntuales, puede reducirse a 3 meses. Estos plazos responden a recomendaciones sanitarias y al riesgo de reinfestación.

Factores que influyen en la duración del certificado

La duración real de un certificado de fumigación depende de múltiples variables que van más allá de plazos legales. El éxito y vigencia del documento se ajustan al tipo de plaga, características del inmueble y medidas preventivas posteriores. Analizaremos estos factores clave para entender su impacto en tu certificado.

Tipo de tratamiento 

Tratamientos con gas fumigante para almacenes industriales ofrecen mayor persistencia (hasta 2 años), mientras que aplicaciones localizadas de gel insecticida duran apenas 6 meses. En Biocisal  estudiamos cada caso para optimizar la duración y eficacia.

Estado y uso del inmueble

Un inmueble en mal estado, con grietas o humedad, facilita la reinfestación y puede acortar la vigencia del certificado de plagas. La intensidad de uso, como cocinas industriales, exige revisiones más frecuentes. Asesoramos sobre obras y mejoras para prolongar la validez del documento.

Medidas preventivas posteriores

Mantener trampas activas, barreras físicas y programas de limpieza prolonga la vigencia del certificado. Estas acciones complementarias reducen el riesgo de nuevas invasiones y pueden convertir un certificado de 6 meses en uno de 12 gracias al control continuo.

Servicios de Biocisal  para gestionar tu certificado de fumigación

En Biocisal contamos con un proceso integral para la emisión y renovación de tu certificado de plagas Madrid. Nuestro propósito es cubrir todas las fases del control de plagas y garantizar la vigencia del certificado de fumigación sin complicaciones. Además, te ofrecemos soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de cada cliente y a la normativa vigente en la Comunidad de Madrid.

Inspección técnica y diagnóstico profesional

Visitamos tu inmueble, evaluamos focos de plagas y riesgos estructurales. Nuestro equipo técnico realiza un estudio pormenorizado para diseñar el plan más eficaz. Esta inspección previa es clave para asegurar la duración tratamiento fumigaciones y obtener un certificado válido.

Diseño y aplicación del plan de fumigación

Desarrollamos un protocolo específico según la plaga, el tamaño del espacio y su uso. Utilizamos productos homologados y técnicas avanzadas. La aplicación se realiza minimizando molestias y respetando la salud de ocupantes. Controlamos cada fase para optimizar los resultados.

Emisión oficial del certificado

Una vez completado el tratamiento, emitimos el certificado de plagas con toda la información obligatoria y los plazos de validez. Este documento, avalado por Biocisal , cumple con la legalidad para cualquier tipo de fumigación y con la validez ante cualquier inspección municipal.

Cobertura en Madrid y área metropolitana

Ofrecemos cobertura en toda la Comunidad de Madrid, tanto en entornos urbanos como rurales. Nuestro alcance abarca viviendas, locales comerciales, hoteles y naves industriales. Siempre con respuestas rápidas y adaptadas a tu urgencia.

Cómo renovar tu certificado de fumigación con Biocisal 

La renovación del certificado de fumigación es sencilla si cuentas con un equipo profesional. En Biocisal, facilitamos todo el procedimiento para que no tengas que preocuparte por trámites ni plazos. Nuestro servicio incluye la gestión completa del certificado, desde la inspección inicial hasta las actuaciones de desinsectación, desinfección y control de plagas necesarias para cumplir con la normativa vigente. A continuación, te detallamos los pasos a seguir para mantener tus instalaciones seguras y tu documentación siempre al día.

Documentación que facilitamos

Presentamos toda la documentación legal, informes técnicos, fichas de seguridad de productos biocidas y registro de aplicación. Te entregamos copias digitales y físicas, ideales para inspecciones o gestiones administrativas.

Plazos, costes y modalidades de pago

La renovación puede completarse en 48–72 horas tras la inspección. Ofrecemos precios competitivos y envío inmediato del certificado. Aceptamos pagos por transferencia, tarjeta o domiciliación. Consulta nuestro presupuesto fumigación sin compromiso.

Beneficios de confiar en Biocisal para tu control de plagas en Madrid

Elegir una empresa especializada en fumigacion de plagas en Madrid como Biocisal  significa optar por un servicio integral y seguro, donde la satisfacción y el cumplimiento normativo son prioritarios. Contamos con amplia experiencia en control de plagas Madrid y un equipo certificado para ofrecerte tranquilidad y eficacia.

Garantía de cumplimiento normativo

Cumplimos estrictamente todas las regulaciones estatales y autonómicas. Nuestro sello y firma garantizan que tu certificado cumple la legalidad fumigación Madrid, eliminando el riesgo de sanciones o inspecciones desfavorables.

Asesoramiento continuo y atención post-servicio

Nuestro compromiso va más allá de la emisión del certificado. Ofrecemos asesoramiento continuo, recomendaciones de prevención y un servicio de atención al cliente disponible para resolver cualquier duda o incidencia.

Informe completo y seguimiento personalizado

Entregamos un informe detallado tras cada tratamiento, con fotografías, datos de aplicación y fechas de caducidad. Además, programamos revisiones periódicas para asegurar la eficacia a largo plazo y prolongar la vigencia de tu certificado de fumigación.

hora que sabes Cuánto tiempo dura un certificado de fumigación y los factores que afectan su validez, en Biocisal  te ayudamos a emitir, renovar y mantener tu documento al día. Somos tu empresa de fumigaciones Madrid de referencia en control de plagas, con servicios de fumigación profesionales, asesoramiento legal y presupuestos personalizados. Contacta ya y garantiza la salubridad de tu espacio con la máxima tranquilidad.

¡Valora este contenido y ayúdanos!

¡Haz clic y deja tu valoración!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Consejos y soluciones rápidas

Artículos que más ayudan a nuestros clientes

Artículos que te ayudarán a tomar la mejor decisión
como-saber-si-un-certificado-de-fumigación-es-legal

Cómo saber si un certificado de fumigación es legal y auténtico

14/10/2025
Chinches-en-la-ropa

Chinches en la ropa: cómo identificarlos y eliminarlos eficazmente

13/10/2025
a-que-temperatura-mueren-las-chinches

A qué temperatura mueren las chinches: guía de erradicación efectiva

13/10/2025
Scroll al inicio

¿Te has quedado con dudas?

¡Te llamamos gratis en minutos!

¿Tienes un problema de plagas?

1 de cada 3 hogares tiene una plaga sin saberlo. ¿Y tú? Protege tu hogar o negocio antes de que sea tarde

POLÍTICA DE COOKIES

1. ¿Qué son las cookies?

La Web de biocisal.com (en adelante la Web) utiliza Cookies. Las Cookies son ficheros enviados a un navegador por medio de un servidor web para registrar las actividades del Usuario en una web determinada. La primera finalidad de las Cookies es la de facilitar al usuario un acceso más rápido a los servicios seleccionados. Además, las Cookies personalizan los servicios que ofrece la Web, facilitando y ofreciendo a cada usuario información que es de su interés o que puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los Servicios.

La Web utiliza Cookies para personalizar y facilitar al máximo la navegación del usuario. Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador y no proporcionan referencias que permitan deducir datos personales del usuario. El usuario podrá configurar su navegador para que notifique y rechace la instalación las Cookies enviadas por la Web, sin que ello perjudique la posibilidad del usuario de acceder a los contenidos de dicha web. Sin embargo, le hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir.

Los usuarios registrados, que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies.

Asimismo, la Web podrá saber todos los servicios solicitados por los usuarios, de forma que podrán facilitar u ofrecer información adecuada a los gustos y preferencias de cada usuario.
 
2. ¿Qué tipos de cookies existen?

Las Cookies, en función de su Permanencia, pueden dividirse en:

  • Cookies de sesión: Expiran cuando el usuario cierra el navegador.
  • Cookies persistentes: Expiran en función de cuando se cumpla el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que el usuario se mantenga identificado en los Servicios) o bien cuando se borran manualmente.

 
En función de su Propietario, pueden dividirse en:

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

 
Adicionalmente, en función de su Objetivo, las Cookies pueden clasificarse de la siguiente forma:

  • Cookies de rendimiento: Este tipo de Cookie recuerda sus preferencias para las herramientas que se encuentran en los servicios, por lo que no tiene que volver a configurar el servicio cada vez que usted visita. A modo de ejemplo, en esta tipología se incluyen:
    • Ajustes de volumen de reproductores de vídeo o sonido.
    • Las velocidades de transmisión de vídeo que sean compatibles con su navegador.
  • Cookies de Geo-localización: Estas Cookies son utilizadas para averiguar en qué país se encuentra cuando se solicita un servicio. Esta Cookie es totalmente anónima, y sólo se utiliza para ayudar a orientar el contenido a su ubicación.
  • Cookies de registro: Las Cookies de registro se generan una vez que el usuario se ha registrado o posteriormente ha abierto su sesión, y se utilizan para identificarle en los servicios con los siguientes objetivos:
    • Mantener al usuario identificado de forma que, si cierra un servicio, el navegador o el ordenador y en otro momento u otro día vuelve a entrar en dicho servicio, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse. Esta funcionalidad se puede suprimir si el usuario pulsa la funcionalidad “cerrar sesión”, de forma que esta Cookie se elimina y la próxima vez que entre en el servicio el usuario tendrá que iniciar sesión para estar identificado.
    • Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios, por ejemplo, para participar en un concurso.
  • Cookies analíticas: Cada vez que un Usuario visita un servicio, una herramienta de un proveedor externo genera una Cookie analítica en el ordenador del usuario. Esta Cookie que sólo se genera en la visita, servirá en próximas visitas a los Servicios de la Web para identificar de forma anónima al visitante. Los objetivos principales que se persiguen son:
    • Permitir la identificación anónima de los usuarios navegantes a través de la “Cookie” (identifica navegadores y dispositivos, no personas) y por lo tanto la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo.
    • Identificar de forma anónima los contenidos más visitados y por lo tanto más atractivos para los usuarios.
    • Saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita.
    • Importante: Salvo que el usuario decida registrarse en un servicio de la Web, la “Cookie” nunca irá asociada a ningún dato de carácter personal que pueda identificarle. Dichas Cookies sólo serán utilizadas con propósitos estadísticos que ayuden a la optimización de la experiencia de los Usuarios en el sitio.
  • Cookies de publicidad comportamental: Este tipo de “Cookies” permite ampliar la información de los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los Servicios de la Web. Entre otros, se almacena la duración o frecuencia de visualización de posiciones publicitarias, la interacción con las mismas, o los patrones de navegación y/o compartimientos del usuario ya que ayudan a conformar un perfil de interés publicitario. De este modo, permiten ofrecer publicidad afín a los intereses del usuario.
  • Cookies publicitarias de terceros: Además de la publicidad gestionada por la Web en sus Servicios, la Web ofrece a sus anunciantes la opción de servir anuncios a través de terceros (“AdServers”). De este modo, estos terceros pueden almacenar Cookies enviadas desde los Servicios de la Web procedentes de los navegadores de los Usuarios, así como acceder a los datos que en ellas se guardan.

 
3. ¿Qué cookies utilizamos?

Las cookies que utilizamos en nuestra página web son:

 
NOMBRE
CATEGORÍA
TIPO
DOMINIO
CADUCIDAD
FUNCIÓN
_wpfuuid
Propia
Cookie técnica
biocisal.com
11 años
Para almacenar una identificación de usuario única.
PHPSESSID

Propia
Cookie técnica
biocisal.com

Sesión
Esta cookie es usada por el lenguaje PHP para permitir que las variables de sesión sean guardadas en el servidor web. Esta cookies es esencial para el envío de los formularios de esta web.
cookielawinfo-checkbox-necessary
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
cookielawinfo-checkbox-personalizacion
cookielawinfo-checkbox-analiticas
cookielawinfo-checkbox-publicitarias

Propia
Cookie técnica
biocisal.com
1 año
Esta cookie está configurada el plugin GDPR Cookie Consent y se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en las categorías
CookieLawInfoConsent
viewed_cookie_policy
Propia
Cookie técnica
biocisal.com
1 año
Esta cookie es usada para guardar las preferencias de las cookies
cli_user_preference
Propia
Cookie técnica
biocisal.com
1 año
Esta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
_ga
_ga_*
De terceros
Análisis
biocisal.com
2 años
Almacenar el ID de cliente, pero el nombre, el dominio y la hora de caducidad de la cookie se pueden personalizar.
_gat
De terceros
Análisis
biocisal.com
10 minutos
Se usa para saber el ratio de recarga
_utma
De terceros
Análisis
biocisal.com
2 años desde cada actualización
Esta cookie se suele establecer durante la primera visita. Si la cookie es eliminada manualmente, volverá a establecerse en la siguiente visita con ID nuevo. En la mayoría de los casos esta cookie se utiliza para determinar visitantes únicos a nuestro sitio y es actualizada con cada página vista. Además esta cookie tiene un ID único de Google Analytics que asegura tanto la validez de la misma como su accesibiilidad como una medida de seguridad adicional
_utmb
De terceros
Análisis
biocisal.com
30 minutos desde cada actualización
Esta cookie se utiliza para establecer y continuar una sesión de usuario en nuestro sitio. Cuando un usuario visita una página en nuestro sitio, el código de Google Analytics intenta actualizar esta cookie. Si no encuentra la cookie, creará una nueva. Cada vez que el usuario visita una página disintia se actualiza esta cookie para caducar a los 30 minutos, de esa forma continúa encontrar una sesión única en intervalos de 30 minutos. Esta cookie caduca cuando un usuario deja de visitas nuestro sitio por un período de 30 minutos.
_utmc
De terceros
Análisis
biocisal.com
Sesión
Historicamente, esta cookie operaba junto con la cookie __utmb para determinar si se debía establecer una nueva sesión al usuario. Hoy en día no se utiliza pero sigue aquí para mantener compatibilidad hacia atrás con el código de theurchin.js y ga.js.
_utmt
De terceros
Análisis
biocisal.com
2 años desde cada actualización
Esta cookie normalmente no está presente a no ser que se utilice la opción setVar() en el código de Google Analytics. La cookie __utmt pasa la información hacia el método setVar(), el cual crea un segmente específico para los usuarios
_utmtz
De terceros
Análisis
biocisal.com

6 meses desde cada actualización.
Esta cookie guarda información de referencias utilizadas por el visitante para llegar a nuestro sitio, ya sea de forma directa, un link de referencia, una búsqueda web o una campaña de publicidad o por email. Se utiliza para calcular el tráfico proviniente de buscadores web, campañas de marketing y navegación por nuestro sitio. Esta cookie se actualiza en cada vista de página.
























































4. ¿Cómo deshabilitar las Cookies?

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ¨opciones¨ o ¨preferencias¨ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

La Web ofrece orientación al Usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:
  • Internet: ExplorerHerramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
    Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
  • Microsoft Edge: Configuración y más -> Configuración -> Borrar datos de exploración.
  • Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración personalizada.
  • Chrome: Configuración -> Configuración avanzada -> Privacidad y seguridad -> Borrar datos de navegación.
  • Safari: Preferencias -> Seguridad.
    Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
 
5. ¿Se pueden producir modificaciones de la Política de Cookies?

La Web puede modificar esta Política de Cookies en función de las exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios bien mediante la web o a través de correo electrónico a los usuarios registrados.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DATOS

¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En PORTEROS ELÉCTRICOS PORTERSA S.L. tratamos la información que nos facilita con la finalidad de gestionar la relación contractual que nos une, gestionar el envío de la información que nos solicita, facilitar a los interesados ofertas de nuestros servicios y/o productos de su interés y/o gestionar su candidatura.
 
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Sus datos, serán conservados el tiempo mínimo necesario para la correcta prestación del servicio ofrecido así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar del mismo y de cualquier otra exigencia legal.
 
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base legal para el tratamiento de sus datos personales puede ser la ejecución de una relación contractual potencial y/o suscrita, el interés legítimo, la habilitación legal y/o el consentimiento del propio interesado. Los datos que le solicitamos son adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios y en ningún caso está obligado a facilitárnoslos, pero su no comunicación podrá afectar a la finalidad del servicio o la imposibilidad de prestarlo.
 
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
PORTEROS ELÉCTRICOS PORTERSA S.L. no comunicará sus datos a ningún tercero, salvo que se informe de ello expresamente.
 
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Los derechos de protección de datos de los que son titulares los interesados son:

  • Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado
  • Derecho de rectificación o supresión
  • Derecho de oposición
  • Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento
  • Derecho a la portabilidad de los datos

Los titulares de los datos personales obtenidos, podrán ejercer sus derechos de protección de datos personales dirigiendo una comunicación por escrito al domicilio social de PORTEROS ELÉCTRICOS PORTERSA S.L. o al correo electrónico habilitado a tal efecto, info@portersa.com, incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente.
Modelos, formularios y más información disponible sobre sus derechos en la página web de la autoridad de control nacional, Agencia Española de Protección de Datos, en adelante, AEPD, www.agpd.es.
 
¿Puedo retirar el consentimiento?
Usted tiene la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
 
¿Dónde puedo reclamar en caso de que considere que no se tratan mis datos correctamente?
Si algún interesado considera que sus datos no son tratados correctamente por PORTEROS ELÉCTRICOS PORTERSA S.L. puede dirigir sus reclamaciones al correo info@portersa.com o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.agpd.es
 
Seguridad y actualización de sus datos personales

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que PORTEROS ELÉCTRICOS PORTERSA S.L. ha adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados. Todo ello para evitar su alteración, pérdida, y/o tratamientos o accesos no autorizados, tal como exige la normativa, si bien la seguridad absoluta no existe.
Es importante que, para que podamos mantener sus datos personales actualizados, nos informe siempre que se produzca una modificación de los mismos.
 
Confidencialidad
PORTEROS ELÉCTRICOS PORTERSA S.L. le informa que sus datos serán tratados con el máximo celo y confidencialidad por todo el personal que intervenga en cualquiera de las fases del tratamiento. No cederemos ni comunicaremos a ningún tercero sus datos, excepto en los casos legalmente previstos, o salvo que el interesado nos hubiera autorizado expresamente.

AVISO LEGAL

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
PORTEROS ELÉCTRICOS PORTERSA S.L.
CIF: B79161964
DOMICILIO SOCIAL: CALLE LEÑEROS 15, 28039, MADRID
Email: info@portersa.com
Teléfono: 915412240
Datos del DPO: GRUPO ADAPTALIA – LEGAL FORMATIVO S.L. – legal@grupoadaptalia.es – 91 553 34 08

Biocisal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad