La prevención es la clave para evitar infestaciones que comprometan la salud, la seguridad y el estado de tus instalaciones. Contar con un contrato de mantenimiento preventivo de plagas garantiza que las actuaciones sean periódicas, planificadas y conformes a la normativa vigente. En Biocisal, diseñamos soluciones a medida para cada cliente, asegurando un control integral y sostenible de cualquier tipo de plaga.
A continuación, te explicamos los elementos esenciales que debe incluir un contrato eficaz de mantenimiento preventivo, y por qué elegir un proveedor especializado como Biocisal marca la diferencia.
1. Alcance del servicio: qué plagas se controlan
Todo contrato debe especificar con claridad qué tipo de plagas están cubiertas: cucarachas, roedores, insectos voladores, xilófagos, etc. Es importante que se incluya tanto el tratamiento de focos detectados como la prevención de nuevas infestaciones.
En Biocisal realizamos un diagnóstico previo para adaptar el plan a las características del inmueble y a los riesgos reales de plaga. Consulta nuestros servicios de control de plagas en Madrid.
2. Frecuencia de visitas e inspecciones técnicas
Uno de los pilares del mantenimiento preventivo es la periodicidad. El contrato debe reflejar cuántas veces al año se realizarán inspecciones y tratamientos, así como los protocolos que se aplicarán en cada visita.
En Biocisal recomendamos un mínimo de cuatro inspecciones anuales, ajustables según el tipo de actividad y riesgo detectado.
3. Técnicas y productos utilizados
El contrato debe dejar constancia de los métodos y productos autorizados que se emplearán, con mención a su seguridad, eficacia y cumplimiento de la normativa sanitaria y ambiental.
Biocisal aplica técnicas de Control Integrado de Plagas (CIP), con productos biocidas autorizados por el Ministerio de Sanidad y procedimientos seguros para personas, animales y el medio ambiente.
4. Documentación y registro
Es esencial que el servicio incluya la emisión de informes tras cada actuación, que recojan:
- Plagas observadas
- Medidas aplicadas
- Productos empleados
- Recomendaciones preventivas
Biocisal entrega informes digitales conforme al estándar de la normativa sanitaria, válidos para auditorías, inspecciones y controles oficiales.
5. Garantías y seguimiento
Un contrato profesional debe ofrecer seguimiento, revisitas sin coste en caso de recurrencia y revisión continua del plan de control.
Biocisal garantiza el resultado del servicio mediante revisiones programadas y atención inmediata ante cualquier incidencia entre visitas.
6. Personal cualificado y autorizado
Todos los técnicos que intervienen deben contar con formación específica y estar acreditados para el uso de biocidas.
Biocisal está inscrita en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas (ROESB) y nuestros técnicos están certificados para operar con total legalidad.
7. Cláusulas legales, duración y rescisión
El contrato debe incluir información sobre:
- Duración inicial y condiciones de renovación
- Posibilidades de rescisión anticipada
- Responsabilidades en caso de incumplimiento
- Seguro de responsabilidad civil
En Biocisal elaboramos contratos transparentes, adaptados a cada cliente, con cobertura completa y atención garantizada durante toda la vigencia.
Un contrato de mantenimiento preventivo de plagas no solo te protege ante posibles infestaciones, sino que asegura el cumplimiento de la normativa sanitaria, prolonga la vida útil de tus instalaciones y reduce riesgos innecesarios.
Con Biocisal, accedes a un servicio profesional, legal, eficaz y diseñado a medida. Conoce más sobre nuestro enfoque en control de plagas en Madrid y solicita tu estudio gratuito para establecer el plan que tu propiedad necesita.